viernes, 4 de julio de 2025

El impacto de la digitalización en la diversidad de saberes

 



¿Qué tipos de saberes prevalecen en la era digital?

 En la era digital, prevalecen dos tipos de saberes:

Conocimiento Orientado al Consumo Inmediato: Este tipo de conocimiento se centra en ser entretenido, digerible y de consumo veloz. Su esencia radica en la brevedad y la especificidad, lo que se refleja en formatos como tutoriales concisos, guías rápidas y foros de preguntas y respuestas.

Conocimiento Especializado y Fragmentado: La facilidad para encontrar información específica ha creado una cultura de "micro conocimiento". En lugar de una comprensión integral, los usuarios buscan respuestas exactas a preguntas puntuales. Aunque esto agiliza la resolución de problemas, limita la visión global y la capacidad de conectar distintas áreas del saber.

Referencias Bibliográficas

  1. Prensky, M. (2001). Digital natives, digital immigrants. On the horizon, 9(5), 1-6.
  2. Tapscott, D. (2009). Grown Up Digital: How the Net Generation is Reshaping Your World. McGraw-Hill.

 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

La doxa y la episteme en el contexto de las redes sociales.

Como bien sabemos, la doxa se refiere al conocimiento común, a las opiniones populares o creencias empíricas, muchas veces sin saber si es c...